Menorca, el paraíso para la fotografía

Menorca, el paraíso para la fotografía

Una vez más, una isla balear tiene mucho que ofrecer, además de sol y playa. 

Brinda una gran variedad de pueblecitos pesqueros, acantilados impresionantes y más de 1500 yacimientos arqueológicos. Parece un museo al aire libre, algunos de ellos se remonta a 2000 años A.C. 

Todos los pueblos que han pasado por ella, han dejado gran parte de su huella y de ahí su enriquecimiento multicultural.

Menorca, tiene todo para encajar y enamorar a cualquier viajero. 

Si quieres tener un viaje cultural, de playa y sol y/o de naturaleza, lo puedes encontrar en esta isla. Así que alquila un coche y ¡recórrela!

Sigue leyendo y te detallo…

Para un viaje de cultural es indispensable visitar algunos de sus pueblos.

Como Mahón, la capital donde sentir el paso de las diferentes culturas y pueblos que han pasado por ella. 

Pasear por sus calles hace que parezca que estas en un museo, ya que te vas topando con palacetes señoriales, del S. XVIII y solemnes monumentos. 

La plaza de España es donde concurren  todas las calles, lugar perfecto para sentirte como un menorquín, tomarte su famoso queso o entrar en una destilería de Gin. 

En el edificio de la Pescadería, también podrás tapear productos locales y Casa Mir de modernismo mahonés.

Los amantes de la arquitectura tienen una visita obligada. Esta ciudad, con una superficie de unos 118 km2, alberga  4 estilos arquitectónicos.

undefined

¡Es impresionante!

Iglesia de Santa Maria, de estilo gótico en el exterior y un interior inspirado en el estilo neogótico. Su órgano del S.XIX, uno de los monumentos más famosos y visitados del mundo.

Iglesia del Carmen de estilo neoclásico, con un claustro barroco. 

El Ayuntamiento, construido en el S.XVII y reformado 2 siglos después. Es de estilo barroco afrancesado, aunque conserva su fachada neoclásica.

El teatro principal, uno de los más antiguos de España, merece una visita.

El Puerto de Mahón fue un punto estratégico en la ruta entre oriente y occidente, por ello muchas civilizaciones a lo largo de los años lo deseaban; desde los fenicios hasta los vándalos dejaron su granito de arena.

Si al igual que a mí, te gusta los castillos y fortaleza, una visita interesante sería la de La Mola o Fortaleza de Isabel II. 

Situada a la entrada del puerto de Mahón, es una de las mayores fortalezas europeas construidas en el S.XIX, como nunca fue atacada, se conserva en un muy buen estado.  Gracias a su localización, en un entorno natural, también es interesante para quien quiera ver diferentes especies de aves y los amantes de la fotografía.

Frente a ella se sitúa el Castillo de San Felipe, del S.XVI, que a diferencia de la fortaleza, si fue mandado a destruir por Carlos IV, aunque conserva sus galerías subterráneas.

¿Cómo no visitar esta capital?

Otro de los pueblos de gran interés es Alaior, dinámico y multicultural. Cuenta con unas vistas interesantes. El mirador está en el punto alto de la isla, apreciaras el paisaje rural menorquín.

También tienen varias iglesias que merece una visita. Como dato interesante, una de ellas esconde un refugio antiaéreo de la Guerra Civil, el cual puedes visitar.

Aquí es donde se produce artesanalmente los embutidos, licores y el queso de la isla. Tenemos que hacer una parada para reponer fuerzas y sobre todo degustar estos productos.

Los amantes de la historia, pueden imaginar, la vida en la prehistoria, aquí en Alaior. Encontraras la necrópolis de Calescove, con más de 90 cuevas y los monumentos talayóticos, uno de los mejor conservados y mayor de Menorca. 

Ciudadela, fue la antigua capital de la isla. Pasear por sus calles estrechas y laberínticas, te envuelve en la historia que tiene.  Ha quedado huella de los vándalos, el Imperio Bizantino y por supuesto de tantos siglos musulmanes.

La Plaza d’es Born, rodeados de palacios señoriales de estilo neoclásico. 

La Catedral-Basílica de Santa Maria, se encuentra levantada donde estaba construida la mezquita. Es del S.XIII y XIV, de estilo gótico. 

Dentro de ella, las diferentes capillas tienes varios estilos arquitectónicos, puedes diferenciar el barroco y la neoclásica.

El Castillo de San Nicolás, forma parte de las muchas torres de defensa y  fue construido en el S. XVIII para la defensa del puerto. Se encuentra en la misma puerta del puerto,  lugar interesante para pasear, y disfrutar de la vida menorquina.  

Se observa y se siente la gran importancia que ha tenido en toda la historia de la isla desde la Edad Media.

En 1993 UNESCO, declaró a Menorca reserva de la biosfera, destacando el Parque Natural de S’Alburefa d’Es Grau, el más importante de la isla. Tiene varios rutas diferentes, donde puedes encontrar cientos de especies animales y vegetales, especialmente de aves acuáticas y rapaces. Es una gran visita para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Vamos ya a hablar de playas

Buenos, aquí voy a tener que resumir mucho, ya que hay opiniones para todos. Lo mejor que haces,  es recorrer la isla y sus rincones para poder encontrar la mejor cala o playa para ti.

Te aseguro que no sabrás cuál te enamoras más.

Cala Mitjana, es una de las playas vírgenes, más fotografiadas de Menorca, quizás sea uno de sus símbolos y lo que el viajero espera de la isla. Arena blanca, mar turquesa y trasparente, rodeados de pinares es una imagen que recordaras de por vida.

Al igual que la anterior, Cala Macarella y macarelleta, son playas vírgenes muy parecidas, altos acantilados que protegen la cala de oleaje, sintiendo que estas en una piscina de aguas turquesas con arena y fondo blanco.

Cala Turqueta, al igual que Cala Mitjana y Mararella, se encuentran en el sur de la isla y son bastantes parecidas quizás esta es la menos concurrida.

Cala Tortuga y Cala Presili, son 2 calas que están juntas. La diferencia con las demás playas vírgenes que hemos hablado, es que pertenecen al Parque Natural de S’Albufera des Grau. Puedes acceder a ellas a través de un camino pedregoso, donde podrás contemplar las aves y la vegetación del parque. Un día inolvidable de naturaleza. Hacer un sendero de 25 minutos, para acabar en el paraíso.

Playa de Binigaus, empezamos ya con las playas más extensas, esta a diferencia de otras son de las menos pobladas de la isla. Aunque sin servicios, esta playa virgen de fácil acceso, es ideal para ir en familia.

Otra de ellas, también importante, Playa de Son Bou, con sus 3 km no te dejará indiferente, la oferta hotelera y de restauración son amplias. Esto hace que sea una de las más concurridas de la isla, pero si te alejas un poco de la zonas hoteleras, podrás tener la sensación de estar en otra playa, ya que esta parte es más virgen y solitaria. Incluso te puedes encontrar haciendo nudismo.

Debes recordar que al ser tan abierta, puedes encontrarte días con mucho oleaje.

Si esto ocurre, y no te apetece la playa, aprovecha el tiempo y el viaje, visita la Basílica Paleocristiana de Son Bou, la zona húmeda, donde puedes disfrutar de la observación de aves y el poblado taloyótico. Y si te quedas hasta el atardecer, agradecerás ver la puesta de sol.

Alojamientos

¿Dónde alojarse?, es una pregunta de las más formuladas.  Como pasa con Formentera, no es muy preocupante la zona, sino el hotel. Ya que puedes recorrer la isla en un rato. Pero eso de despertarte en un remanso de paz, coger fuerzas para transitar y descubrir Menorca es un plus.

Te detallamos 3 hoteles de 5 estrellas, donde sin lugar a duda, tendrás una estancia de lujo y tranquilidad.

Hotel Insotel Punta Prima Prestige suite & Spa, a tan solo 20 min de Mahón, y 7 min de Sant Lluis te ofrece una estancia de lujo, tranquilidad a poco de su playa.

Hotel Portblue La Quinta Menorca, a 9km de Ciutadella y 300 metros de la Cala’n Bosch. Hotel estilo colonial donde descansar en uno de los hoteles más exclusivos de la isla. Solo para adultos.

Si lo que quieres es alojarte en el centro de una ciudad, en un antiguo palacio y  sentirte como la realeza, Hotel Can Faustino Relais & Chateaux, es tu hotel. En el centro histórico de Ciutadella, rodeados de árboles y con vistas al antiguo puerto. Lleno de lujo, relax y agradable ambiente.

Como has podido comprobar, Menorca ofrece mucho y para todos los públicos. No me he olvidado del mundo submarino. Alquilar un barco para que te lleve a diferentes cuevas subterráneas, hacer snorkel o buceo, es la guinda de un viaje de ensueño.

Sus rutas de los atardeceres, la ruta de los faros, de senderismo.

Recuerda llevar siempre la cámara de fotos en la mano y disfruta de tu viaje.

¿Cuándo Vamos?

Artículo creado por Marisa Barcía, nuestra experta en islas nacionales

Fotos, 
Marisa Barcía & Joshua Earle & Mor Shani & Joan Mesquida & Jian Villalon & Margit Umbach & richard glendenning &  Daniel Ferrandiz Mont & Alberto Almajano on Unsplash